domingo, 28 de septiembre de 2025

Dibuja cómo resolvemos con lenguaje natural: creatividad en acción

 En la clase de Soluciona problemas con lenguaje natural, los estudiantes participaron en una actividad muy especial: “Dibuja cómo resolvemos con lenguaje natural”.

El objetivo fue representar, a través de una ilustración creativa, cómo identificamos un problema, lo descomponemos y lo resolvemos utilizando el poder del lenguaje natural.

La actividad

Cada alumno recibió la consigna de imaginar un proceso cotidiano (como preparar un desayuno, organizar un viaje o llegar de casa a la escuela) y representarlo en un dibujo.

De esta forma, visualizaron que el lenguaje natural no solo sirve para comunicarnos entre personas, sino también como herramienta para guiar a las máquinas a resolver tareas.

🎨 Los resultados

El salón se llenó de color y creatividad:

Cada dibujo mostró cómo los estudiantes son capaces de abstraer problemas reales y expresarlos con claridad, usando recursos visuales y el lenguaje natural.

Galería de trabajos

Aquí una muestra de las creaciones de nuestros alumnos:





















Actividades como esta demuestran que aprender a resolver problemas con lenguaje natural no se trata solo de teoría o tecnología. Se trata de desarrollar la creatividad, la comunicación clara y el pensamiento lógico, habilidades que nuestros estudiantes pusieron en práctica de manera brillante.





lunes, 22 de septiembre de 2025

¡Desentrañando la Red! Tu Guía Esencial de Conceptos de Internet y Más Allá

 Hoy nos adentramos en el fascinante universo de Internet, esa vasta red global que ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente? ¿Qué magia hay detrás de un clic o cómo llega la información a tu pantalla?

En este post, hemos recopilado una serie de videos educativos que te ayudarán a desmitificar algunos de los conceptos más fundamentales del Internet y la información digital. Desde cómo se organizan los datos hasta la identificación de dispositivos en la red, te invitamos a un viaje de aprendizaje interactivo.

¡Prepárate para expandir tus conocimientos y entender mejor el mundo conectado en el que vivimos!


Lista de Videos Educativos:

Te recomendamos verlos en orden para una comprensión progresiva, ¡pero siéntete libre de saltar al tema que más te intrigue!







Espero que esta colección de videos te sea de gran utilidad para comprender mejor los pilares de Internet y la información digital. El conocimiento es poder, ¡y entender cómo funciona la red te empodera en este mundo cada vez más conectado!

¡No dudes en dejar tus comentarios o preguntas si hay algún tema que te gustaría que cubriéramos en el futuro!

¡Hasta la próxima!







domingo, 21 de septiembre de 2025

¡Explosión de Creatividad Digital! La Galería "Dibuja como Piensas" de Fundamentos de las ciencias computacionales

¡Hola a todos los entusiastas de la tecnología y la creatividad!'

Hoy les quiero compartir una muestra de talento e imaginación de los estudiantes de Fundamentos de las ciencias de la Computación. Como parte de la dinámica; "Dibuja como Piensas", representaron visualmente conceptos clave del mundo digital, ¡y el resultado ha sido genial!

Queríamos ver cómo la lógica de los números binarios, la estructura del código ASCII, la magia de los píxeles y la vibrante composición de los colores RGB cobraban vida a través de sus trazos. Y vaya si lo lograron. Cada dibujo que verán a continuación es una prueba palpable de la dedicación, el ingenio y la  comprensión que han desarrollado sobre estos temas.

Prepárense para sumergirse en una galería donde la creatividad se encuentra con la computación. 













¿No estan geniales? Cada dibujo cuenta una historia, cada línea y color reflejan una comprensión única de cómo funciona el mundo digital que nos rodea.

¡Sigan explorando, sigan creando y sigan pensando más allá de los límites!

domingo, 14 de septiembre de 2025

La pila tecnológica de Netflix




¿Alguna vez te has preguntado qué sucede detrás de escena en Netflix para ofrecerte tus programas y películas favoritos sin problemas? ¡Aquí hay un adelanto de la maravilla tecnológica que impulsa tus aventuras de atracones!

📱 Móvil y web: Netflix adopta Swift y Kotlin para aplicaciones móviles nativas, lo que garantiza una experiencia de visualización de primer nivel en sus dispositivos. La web se basa en el versátil marco React.

🌐 Comunicación frontend/servidor: Netflix aprovecha GraphQL, mejorando la eficiencia de la comunicación entre el frontend y los servidores, lo que resulta en una experiencia de usuario más fluida.

🔨 Servicios de backend: Los componentes clave como ZUUL, Eureka y el marco Spring Boot son la columna vertebral de los servicios de backend de Netflix, lo que garantiza la confiabilidad y la escalabilidad.

💾 Bases de datos: El juego de almacenamiento de datos de Netflix es fuerte con caché EV, Cassandra, CockroachDB y más en el arsenal, lo que garantiza la accesibilidad y la resiliencia de los datos.

📨 Mensajería/Streaming: Para la mensajería y el streaming en tiempo real, Netflix cuenta con Apache Kafka y Fink, lo que garantiza que el contenido elegido se entregue sin problemas.

🎥 Almacenamiento de video: detrás de escena, Netflix utiliza el poder de S3 y Open Connect para almacenar y entregar la vasta biblioteca de contenido de video a sus pantallas.

📊 Procesamiento de datos: la magia del procesamiento de datos ocurre a través de Flink y Spark, seguido de la visualización con Tableau. Redshift desempeña su papel en el procesamiento de información de almacenamiento de datos estructurados.

🛠️ CI/CD: La canalización de integración e implementación continua (CI/CD) de Netflix es una máquina bien engrasada, gracias a una variedad de herramientas como JIRA, Confluence, PagerDuty, Jenkins, Gradle, Chaos Monkey, Spinnaker, Altas y más.

🌐 El compromiso de Netflix con la excelencia tecnológica garantiza una experiencia de transmisión fluida, personalizada y segura para millones de personas en todo el mundo. ¡Felicitaciones a los ingenieros e innovadores que impulsan esta extraordinaria arquitectura!

Cloudairy puede ayudarlo a diseñar, administrar y discutir arquitecturas multinube de una manera colaborativa y fácil de usar. Ofrece una interfaz visual para:
✔️ Diseñe su arquitectura en la nube con la funcionalidad de arrastrar y soltar.
✔️ ️Colabore con los miembros de su equipo en la arquitectura.
✔️ Plantillas: Acelere su diseño con 500+ plantillas de arquitectura en la nube prediseñadas.

Regístrate gratis en Cloudairy hoy❗ mismo
https://lnkd.in/ehpw45qP

Fuente de la imagen original: Netflix Tech blogs

hashtagsoftwareengineering
hashtagcloudcomputing
hashtagdevops

Obtenido de: Linkedin

Creatividad y tecnología en acción: imágenes a color con píxeles RGB

 En la materia de Informática dentro de la Licenciatura en Ciencias del Deporte, mis estudiantes han demostrado que la informática no solo es una herramienta técnica, sino también un medio de expresión, creatividad y formación integral.

Durante esta actividad, trabajaron con conceptos fundamentales como bits, píxeles y el modelo de color RGB, para dar vida a sus propias creaciones digitales. Lo interesante es cómo cada estudiante imprimió su sello personal, uniendo el rigor técnico con la imaginación.

Es digno de destacar y felicitar a cada uno por su gran trabajo:

  • Julio sorprendió con un Pato Donald en alta resolución, mostrando un gran dominio del detalle y la nitidez en la composición.



  • Nico presentó un balón de fútbol bien elaborado, conectando directamente con su pasión deportiva. 




  • José  compartió un árbol que refleja equilibrio y sencillez, combinando colores de manera armónica.



  • Julio César divirtió a todos con su cara de rana, un diseño simpático y original. 







  • Alan nos trajo un Spider-Man que refleja dinamismo y atención al detalle. 



  • Eduardo creó una carita triste, sencilla pero muy creativa, demostrando que la expresión también está en lo básico.



  • Gaby brilló con su Mario Bros genial, evocando recuerdos de videojuegos clásicos con gran fidelidad. 



  • José Juan plasmó con orgullo el escudo del Cruz Azul, un ejemplo de identidad deportiva aplicada al diseño digital.



  • Pavel presentó un personaje de videojuego, mostrando ingenio y dedicación en su construcción pixel por pixel. 



  • Iván encantó con su genial perrito, tierno y bien logrado, demostrando cariño en los detalles. 



  • Brayan cerró la lista con otro Spider-Man, con un estilo propio que lo hace único.



Estos trabajos confirman que la informática aplicada no se limita a códigos y programas, sino que puede ser un espacio donde la creatividad y el conocimiento técnico se encuentran. Cada imagen creada con píxeles y colores RGB refleja la capacidad de los estudiantes para aprender, innovar y expresarse en un mundo digital que también impacta al ámbito deportivo y personal.

¡Felicidades a todos por su esfuerzo y talento! 



El álgebra no es solo letras y números… ¡es el idioma de los negocios!

  Cuando escuchamos “álgebra”, muchos piensan en ecuaciones complicadas. Pero en realidad, el álgebra es la herramienta que traduce los prob...