miércoles, 6 de agosto de 2025

Code.org: Una Puerta de Entrada a la Programación y la Alfabetización Digital




Enseñar a los estudiantes a comprender cómo funciona la tecnología es tan importante como enseñarles a leer o escribir. En este contexto, Code.org se ha consolidado como una de las plataformas más accesibles y efectivas para introducir a niños, jóvenes (y hasta adultos) en el mundo de la programación y la información digital.

¿Qué es Code.org?

Code.org es una plataforma gratuita y sin fines de lucro que ofrece cursos interactivos para aprender a programar desde cero. Su misión es ampliar el acceso a la educación en ciencias de la computación, especialmente en comunidades donde tradicionalmente ha habido poca representación.

Con actividades dinámicas, visuales y centradas en el juego, Code.org logra que aprender programación sea fácil, divertido y significativo, incluso para quienes no tienen experiencia previa.

¿Por qué usar Code.org en clase?

Estas son algunas razones por las que muchos docentes en todo el mundo han integrado Code.org en sus materias:

  • Enseñanza estructurada: Ofrece cursos organizados por niveles de edad y experiencia, desde preescolar hasta secundaria.

  • Enfoque por bloques y texto: Inicia con programación visual (tipo "rompecabezas") y luego permite avanzar a lenguajes como JavaScript.

  • Recursos para el docente: Guías, planes de clase, videos explicativos y evaluaciones ya preparados.

  • Fomenta el pensamiento lógico: Ayuda a desarrollar habilidades de resolución de problemas, análisis y creatividad.

  • Conecta con otras materias: Es posible integrar la programación en áreas como matemáticas, ciencias, arte, y más.

¿Qué temas se pueden enseñar con Code.org?

Además de los fundamentos de programación, Code.org permite abordar temas como:

  • Alfabetización digital: Cómo se transmite la información en internet, seguridad y privacidad en línea.

  • Diseño de algoritmos: Crear instrucciones paso a paso para resolver problemas.

  • Inteligencia artificial: Introducciones básicas al funcionamiento de los algoritmos de IA.

  • Diseño de aplicaciones: Herramientas como App Lab permiten crear apps simples de manera visual y funcional.

Ideal para empezar... ¡sin miedo!

No necesitas ser experto en informática para comenzar. Code.org está pensado para que cualquier docente pueda implementarlo con confianza. Además, los estudiantes suelen adaptarse rápidamente y explorar por sí mismos.


Integrar plataformas como Code.org en el aula no solo acerca a los estudiantes al mundo de la programación, sino que los prepara para ser ciudadanos digitales críticos, creativos y con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

El álgebra no es solo letras y números… ¡es el idioma de los negocios!

  Cuando escuchamos “álgebra”, muchos piensan en ecuaciones complicadas. Pero en realidad, el álgebra es la herramienta que traduce los prob...