La ética es un pilar fundamental en la formación profesional y personal de cualquier individuo. Se entiende como la rama de la filosofía que estudia la conducta humana y busca responder a una pregunta esencial: ¿qué es lo correcto e incorrecto en nuestras acciones?
En el área de los sistemas computacionales, esta reflexión adquiere aún más relevancia. La manera en que desarrollamos, utilizamos y compartimos la tecnología no solo impacta en la vida de las personas, sino también en la sociedad en su conjunto.
Ética y Moral: una diferencia necesaria
Al hablar de ética, es común confundirla con la moral. Sin embargo, la diferencia es clara:
-
Ética: es la reflexión crítica sobre lo que consideramos correcto.
-
Moral: son las normas, costumbres y valores que rigen nuestra convivencia.
Por ejemplo, mientras la moral dicta “no robar”, la ética nos lleva a reflexionar sobre por qué es injusto quitar lo que no es nuestro.
La importancia de la ética en la vida profesional
Practicar la ética nos permite tomar decisiones más responsables, justas y conscientes. Esto es clave en áreas como:
-
Privacidad y seguridad digital: proteger los datos de los usuarios.
-
Propiedad intelectual: respetar los derechos de autor y licencias.
-
Impacto social de la tecnología: crear sistemas que beneficien a la mayoría y no que generen daño.
Un profesional en sistemas computacionales no solo debe dominar lenguajes de programación o bases de datos, sino también actuar con integridad frente a dilemas éticos que pueden surgir en su trabajo.
Ejemplos en la informática
Algunos dilemas que enfrentamos a diario y donde la ética es clave son:
-
¿Es correcto usar software sin licencia?
-
¿Qué límites debemos establecer en el uso de la inteligencia artificial?
-
¿Cómo garantizamos la seguridad y privacidad de los usuarios en aplicaciones móviles o plataformas web?
Cada una de estas preguntas exige una reflexión ética que va más allá de lo técnico.
Trabajos de los alumnos
Como parte de la asignatura de Ética en la Licenciatura en Sistemas Computacionales, los estudiantes realizaron mapas mentales sobre el tema Introducción a la ética.
En ellos representaron gráficamente las ideas clave:
-
Definición de ética.
-
Diferencias entre ética y moral.
-
Importancia de la ética.
-
Su relación con el área de los sistemas computacionales.
-
Ejemplos prácticos.
Algunos de los trabajos destacan por su creatividad, uso de colores y símbolos para diferenciar ramas, y ejemplos actuales relacionados con la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el desarrollo de software.




No hay comentarios:
Publicar un comentario